Reglas del juego.
1. Todos los partidos se jugarán bajo las reglas de FIBA con las excepciones indicadas a continuación
2. Las decisiones del comité organizador son definitivas en todos los asuntos y pueden cambiar o alterar cualquier regla o reglamento en el día para beneficiar el buen desarrollo del torneo.
Puntualidad.
1. Es responsabilidad del equipo, presentarse para el calentamiento en la cancha de juego 30 minutos antes del inicio oficial de los partidos. Los horarios de inicio propuestos en los horarios publicados son solo orientativos. Los partidos pueden comenzar antes, si el tiempo restante es suficiente.
2. Motivado por un equipo no empezar a tiempo un partido sin justificación dará lugar a una penalización y el partido lo ganará el equipo contrario, dado que se convoca con 30 minutos de anticipación, se entiende que hay suficiente tiempo libre para posibles retrasos.
3. Todos los partidos deben ser finalizados dentro de la franja horaria de 50 ́ reales asignados. El 4o periodo finalizará antes si se consumen los 50 ́ máximos de tiempo real estipulados para todo el partido.
Tiempo de juego.
- Cada partido constará de 4 cuartos de 8 minutos. Se jugará a reloj corrido, parando reloj en tiempo muerto, tiros libres provocados por el banderín 4 faltas, circunstancias que determinen un exceso de interrupción del juego a criterio del árbitro principal, en el último minuto de los tres primeros cuartos y los tres últimos minutos en el último cuarto.
- Hay 4 tiempos muertos permitidos por juego, uno cada cuarto
- El calentamiento previo al partido son 3 minutos y el del medio tiempo serán un máximo de 2 minutos
- Antipasividad: aproximadamente a los 14 ́ ́ de posesión, hay amonestación de 10 segundos, (2 palmas de la mano en alto), se cuenta 10 ́ ́ y si se consume este tiempo se sanciona violación de 24 segundos
Finales de partidos.
1. Todos los partidos deben completarse dentro del intervalo de 50 ‘de tiempo real. Solo se extenderá en el caso posesión con juego empatado o prórroga. En caso de empate: se permite una última posesión del equipo con control de balón hasta el final de su juego. En caso de falta, se continuará con tiros libres o con un nuevo conteo del reloj de lanzamiento, que corresponda en cada caso y así sucesivamente hasta el final de la jugada. Si hay falta de ataque, el juego termina. Después de tiros libres por falta en la prórroga, el juego termina.
2. Un partido no puede terminar en situación de tiempo muerto. 3 Casos:
2.1 Si se agotaron los 50 ́ reales; en esta situación se concederán 14 ́ ́ ( a reloj parado) y se actuará como en el punto 1.
2.2. Si no se agotan los 50 ́ y quedan menos de 14 ́ ́ se reaunda con 14 ́ ́
2.3. Si no se agotan los 50 ́y quedan mas de 14 ́ ́ continua con el tiempo que quede, puesto que es superior a 14 ́ ́
3. Al final de la prórroga con empate, 3 jugadores en la cancha de cada equipo lanzarán un tiro libre cada uno. Se considerará ganador al equipo que haya anotado el mayor número de canastas. Si el juego está empatado después de que cada equipo haya ejecutado sus tiros libres, el juego se decidirá en muerte súbita por los mismos jugadores que lanzan los tiros libres en el mismo orden que en la ronda inicial.
Faltas.
1. Los jugadores serán descalificados después de 4 faltas personales en cualquier partido.
2. Los equipos estarán en ‘penalización’ en cada cuarto, una vez que alcancen 5 faltas de equipo.
Calendario.
La competición se organizará en Grupos o en Liga, según número de equipos inscritos. En el caso de los grupos la clasificación de cada grupo se utilizará para determinar los partidos de cruce para la jornada final. En Liga la clasificación final será la que determine los puestos en el torneo.
- Cada equipo jugará al menos 3 partidos en el Torneo, disputándose la mayor parte de encuentros en viernes y sábado. Los domingos se jugarán partidos de eliminatoria y finales y algún partido clasificatorio o de consolación.
- Las clasificación en los Grupos y la entrada posterior en la competición por disputar el 1er puesto o bien partidos clasificatorios se deciden por la posición en el grupo en primer lugar, la disputa de semifinales dará la clasificación para la final y la disputa de la final Oro por el título, los no clasificados para disputar semifinales en grupos de 3 disputarán un único partido clasificatorio contra otro grupo en categoría de final Bronce, en las cuales se determinarán los puestos compartidos (5º o 6º), los perdedores en semifinales obtendrán el puesto 3º de forma compartida.
- En las categorías con Liga los equipos participantes jugarán todos contra todos a una vuelta que determinará las 5 posiciones finales en la competición.
- Los equipos conseguirán 3 puntos por victoria, 1 punto por una derrota y si hay sanción no conseguirían puntos.
- Si 2 equipos en Liga o Grupo están empatados a puntos resolverá el empate el resultado del partido de los implicados. Si 3 equipos están empatados a puntos en la liga, se establecería una clasificación que sólo tiene en cuenta los resultados entre los equipos implicados. Las posiciones se determinan por los puntos anotados en primer lugar y si es necesario la diferencia de puntos anotados y recibidos.
- La competición en el 6º MAMBAsket 2022 está formada por 5 competiciones
- Femenino y Masculino +40 con 6 equipos, 2 grupos de 3 disputando cada equipo 2 partidos, los clasificados 1º y 2º de cada grupo se enfrentan en semifinales respectivamente con el 2º y 1º del otro grupo, los clasificados 3º de cada grupo se enfrentan entre si en su tercer partido del torneo como partido clasificatorio por el 5º puesto, los ganadores de las semifinales se enfrentan en la Final por el campeonato y los perdedores quedan ambos clasificados en 3r lugar
- Femenino +50 y Masculino +45 con 8 equipos, 2 grupos de 4 disputando cada equipo 3 partidos, los clasificados 1º de cada grupo se enfrentan en la Final por el campeonato, los dos equipos clasificados en cada grupo 2º, 3º y 4º quedan ambos clasificados en 3º, 5º y 7º lugar
- Masculino +50 con 14 equipos y 4 grupos, 2 grupos de 4 en los que disputará cada equipo 3 partidos, los clasificados 1º de cada grupo de 4 pasan a las semifinales y se enfrentan con los clasificados para semifinales en los otros dos grupos formados por 3 equipos, en los 2 grupos de 3 disputa cada equipo 2 partidos, los clasificados 1º y 2º de cada grupo se enfrentan en cuartos de final respectivamente con el 2º y 1º del otro grupo, los clasificados 3º de cada grupo se enfrentan entre si en su tercer partido del torneo como partido clasificatorio por el 9º puesto. Los equipos vencedores de los cuartos de final de los grupos de 3 pasan a semifinales donde se cruzarán con los clasificados de los grupos de 4, los vencedores obtendrán un pase a la final para disputar el campeonato. Los perdedores en semifinales quedarán clasificados ambos en el puesto 3º, los clasificados 2º de los grupos de 4 y los perdedores en cuartos de final de los grupos de 3 quedarán clasificados en 5º lugar, los clasificados 3º de los grupos de 4 quedarán clasificados 9º junto al vencedor del partido entre 3os de los grupos de 3, el perdedor del partido entre 3os y los clasificado 4º de los grupos de 4 obtendrán el 12º puesto
Plantillas.
- Los jugadores están autorizados a jugar “SOLO” para un equipo en cada categoría en cualquier partido en el Torneo, un jugador que cumpla la edad podrá jugar varias competiciones diferentes dentro de MAMBAsket5 siempre que se inscriba en todas dentro de su equipo antes de comenzar el torneo, en categoría M50 se permite participación mixta.
- La edad de cada jugador se valorará a 31 de diciembre de 2022
- En la competición se permiten excepciones a la edad según las edades descritas en el punto 7
- Todos los jugadores deberán acreditar su fecha de nacimiento. La organización podrá requerir dicha acreditación en cualquier momento, a lo largo del campeonato. La detección de jugadores por debajo de la edad permitida dará lugar a la eliminación de todo el equipo. (Cualquier equipo tiene derecho a pedir prueba de edad de otro equipo a través del comité organizador en el día del torneo).
- En el caso de que un equipo pierda a varios jugadores, y no pudieran continuar en el torneo, dicho equipo podría solicitar a la organización añadir algún jugador extra a su plantilla. Esto sólo puede ser considerado en circunstancias excepcionales, no haber indicios de abuso y requiere aceptación expresa del equipo rival.
- Se espera de todos los participantes del MAMBAsket5 que se rijan por el espíritu deportivo de la competición. Cualquier acción antideportiva será penalizada. La Organización del MAMBAsket5, no tolerará ningún abuso verbal o físico hacia los árbitros. Cualquier tipo de comportamiento abusivo dará como resultado la eliminación automática del jugador y la posible inhabilitación para futuros campeonatos.
- Categorías # MAMBAsket5
Femenino
F40 nacidas en 1983 o antes y 2 jugadoras de 1988
F50 nacidas en 1973 o antes, 2 jugadoras de 1978
Masculino
M40 nacidos en 1983 o antes y 2 jugadores de 1988
M45 nacidos en 1978 o antes, 2 jugadores de 1983
M50 nacidos en 1973 o antes, 2 jugadores de 1978
Vibball Luxemburgo, RCM Melilla, Veciobasket Venecia, Forever Young UE y Mambasket Cartagena ganadores del MAMBAsket Costa Cálida Cartagena en sus respectivas categorías
El MAMBAsket Costa Cálida Cartagena ha puesto el broche final este domingo a su sexta edición después de tres días de competición en tres pabellones diferentes de la ciudad portuaria. El Torneo, disputado entre los pabellones del Palacio de Deportes, el pabellón central y el de Los Dolores, ha reunido en la ciudad de Cartagena a más de 700 personas durante los tres días de competición. En cuanto a ganadores, Vibball Luxemburgo se ha hecho con la victoria en la categoría F40, Real Club Marítimo de Melilla ha hecho lo propio en la categoría M40, Forever Young UE ha resultado ganador en F50, mientras que Veciobasket Venecia se llevaba la victoria en M45 y, por último, Mambasket Cartagena en la de M50.
Fernando Zaplana, director del Torneo, explica que “ha sido un fin de semana muy intenso y donde se ha vuelto a ver un gran nivel de baloncesto en deportistas en edad avanzada, con grandes partidos internacionales de maxibasket, y en el que hemos podido disfrutar de tres jornadas de deporte, salud y turismo, que son los pilares básicos en los que se asientan las Jornadas Decyde360, al que pertenece este evento deportivo. Pronto podremos dar más novedades de cómo serán las Jornadas Decyde360 en 2023, en las que, por supuesto, volveremos a integrar este torneo de baloncesto que ya se ha convertido en un clásico marcado en el calendario por equipos de toda Europa”. Esta competición para deportistas en edad avanzada ha reunido en la ciudad portuaria a 42 equipos llegados desde 11 países diferentes, jugadores de una treintena de nacionalidades y de los cinco continentes. La competición se organizaba en las categorías F40, F50, M40, M45 y M50. De esta manera, se han dado cita conjuntos de Polonia, Dinamarca, Serbia, Alemania, Luxemburgo, Italia, Gran Bretaña, Irlanda, Portugal y España.
Al margen de lo deportivo, MAMBAsket Costa Cálida Cartagena es un evento eminentemente social y con el foco también puesto en el turismo, contando así con actividades paralelas como la Welcome Party, que acogía el viernes el espacio Alviento con la asistencia de 150 personas, o la cena de fraternidad que tuvo lugar el sábado noche en el Hotel Alfonso XIII en la que se reunieron más de 250 personas entre jugadores, staff técnico y familiares. Además, la organización del torneo puso a disposición de los más de 700 asistentes al evento turístico-deportivo un Google Maps en el que encontrar los puntos más destacados de Cartagena y de su entorno, así como espacios emblemáticos, restaurantes y museos con un interés especialmente relevante.
Turideporte: Visualizar el futuro, predicar con el ejemplo con #Decyde360 y #MAMBAsket6
Quizá no lo recordéis, pero hace unos años hablábamos de Turismo y Deporte, Turismo y Salud, Turideporte podríamos denominar, creyendo en esa tendencia y que la Región de Murcia, una tierra con mas de 300 días de muy buen clima al año, debia ir hacia ahí como apuesta de futuro, fue en Foro Decyde, concretamente en su 5a edición celebrada en el Monasterio de los Jerónimos y coorganizada junto a la UCAM, quizá si recordéis aquel Foro porque finalizó de forma estelar con la intervención de Risto Mejide.
Decía que en aquel momento uno de los temas centrales fue hablar en un panel de debate sobre Turismo deportivo y salud, es este diálogo 4.1 en #Decyde5 que puedes ver en nuestro canal de Youtube
Este panel de debate estuvo muy bien, fue realmente interesante y también estuvo dirigido de forma magistral por Javier Orive, periodista tristemente fallecido.
Si no tenéis tiempo o no os apetece ver el vídeo, os hago una pequeña sinopsis: Murcia es un paraiso climatico, de lo que carecen durante gran parte del año en buena parte de Europa, en especial islas británicas, Irlanda, países escandinavos, de la orbita rusa o centro Europa.
¿Aprovechamos bien las condiciones naturales como atractivo para la practica del deporte? El deporte organizado atrae colectivos de deportistas y a sus familiares ¿Se debe aprovechar para ofrecer alternativas de ocio y turismo?
La mesa estuvo compuesta por Ginesa Martínez del Vas, Vicedecana del Grado en Turismo UCAM, Luis Mesa del Castillo, hoy Director del Hospital Quirón de Murcia, Joaquín Martínez en aquel momento en Pinatar Arena, hoy en el FC Cartagena y Juan Alfonso García Roca, hoy Director académico del Campus UCAM de Cartagena.
Esto fue en 2014 y en 2017 pasamos a la acción, visualizado el futuro, decidimos predicar con el ejemplo y así nació MAMBAsket
Hoy, después de lanzarnos a la piscina en 2021 sin que hubieran terminado los problemas con la pandemia, repetimos evento, llegamos a la 6ª edición y los datos son abrumadores ¿O no os lo parecen?
DATOS MAMBAsket:
- – Sexta edición del Torneo Internacional MAMBAsket Costa Cálida Cartagena que se disputará en dos sedes diferentes en Cartagena
- – Participantes: Más de 700 personas, de las cuales 652 entre jugadores, técnicos, familiares y amigos inscritos, 30 árbitros y auxiliares, más de 20 personas dedicadas a organización, oficina MAMBAsket, fotografía, comunicacion y voluntarios y sin contar el público que pueda asistir al evento.
- – Entre 3 y 7 días de estancia en Cartagena
- – Equipos: 42
- – Partidos: 70
- – Equipos de 11 paises, jugadores de 30 nacionalidades diferentes
- – 2,76 noches de pernocta de media en la ciudad
- – 1801 pernoctas en total
- – 2453 días de estancia en total
- – Actividades paralelas como: cena de fraternidad, welcome party, meeting points, Google Maps con elementos más atractivos de Cartagena y alrededores en cuanto a turismo, ocio y hostelería
Y la consecuencia que encontramos es ver como los turideportistas que acuden al Mambasket con la experiencia se transforman finalmente en Embajadores de Cartagena.
MAMBAsket es sobre todo un encuentro-concentración de amantes del Baloncesto Old School con diversas actividades de convivencia y en el epicentro el Torneo Internacional, uno de los mejores de Europa en la actualidad, competimos muy fuerte y además muy cercanos en el tiempo con los 2 mejores. El mejor de todos, que es el Dragisa Saric de Belgrado que se juega el fin de semana previo al MAMBAsket, que ha contado con 58 equipos, de 15 paises y 80 partidos en su 15ª edición. Y, por otro lado, el Galway Masters, que se jugó del 3 al 6 de Noviembre en su 10ª edición con 49 equipos.
Y por añadidura nos hemos volcado con un fin solidario poniendo a la venta camisetas exclusivas en favor de la Fundación Never Surrender
¿Alguien da más?
Click here to add your own text