Experiencia Mambasket
El equipo Basket Los Miércoles de Madrid nos comparte su experiencia Mambasket.
#Mambasket6 Costa Cálida Cartagena.
1. Todos los partidos se jugarán bajo las reglas de FIBA con las excepciones indicadas a continuación
2. Las decisiones del comité organizador son definitivas en todos los asuntos y pueden cambiar o alterar cualquier regla o reglamento en el día para beneficiar el buen desarrollo del torneo.
1. Es responsabilidad del equipo, presentarse para el calentamiento en la cancha de juego 30 minutos antes del inicio oficial de los partidos. Los horarios de inicio propuestos en los horarios publicados son solo orientativos. Los partidos pueden comenzar antes, si el tiempo restante es suficiente.
2. Motivado por un equipo no empezar a tiempo un partido sin justificación dará lugar a una penalización y el partido lo ganará el equipo contrario, dado que se convoca con 30 minutos de anticipación, se entiende que hay suficiente tiempo libre para posibles retrasos.
3. Todos los partidos deben ser finalizados dentro de la franja horaria de 50 ́ reales asignados. El 4o periodo finalizará antes si se consumen los 50 ́ máximos de tiempo real estipulados para todo el partido.
1. Todos los partidos deben completarse dentro del intervalo de 50 ‘de tiempo real. Solo se extenderá en el caso posesión con juego empatado o prórroga. En caso de empate: se permite una última posesión del equipo con control de balón hasta el final de su juego. En caso de falta, se continuará con tiros libres o con un nuevo conteo del reloj de lanzamiento, que corresponda en cada caso y así sucesivamente hasta el final de la jugada. Si hay falta de ataque, el juego termina. Después de tiros libres por falta en la prórroga, el juego termina.
2. Un partido no puede terminar en situación de tiempo muerto. 3 Casos:
2.1 Si se agotaron los 50 ́ reales; en esta situación se concederán 14 ́ ́ ( a reloj parado) y se actuará como en el punto 1.
2.2. Si no se agotan los 50 ́ y quedan menos de 14 ́ ́ se reaunda con 14 ́ ́
2.3. Si no se agotan los 50 ́y quedan mas de 14 ́ ́ continua con el tiempo que quede, puesto que es superior a 14 ́ ́
3. Al final de la prórroga con empate, 3 jugadores en la cancha de cada equipo lanzarán un tiro libre cada uno. Se considerará ganador al equipo que haya anotado el mayor número de canastas. Si el juego está empatado después de que cada equipo haya ejecutado sus tiros libres, el juego se decidirá en muerte súbita por los mismos jugadores que lanzan los tiros libres en el mismo orden que en la ronda inicial.
1. Los jugadores serán descalificados después de 4 faltas personales en cualquier partido.
2. Los equipos estarán en ‘penalización’ en cada cuarto, una vez que alcancen 5 faltas de equipo.
La competición se organizará en Grupos o en Liga, según número de equipos inscritos. En el caso de los grupos la clasificación de cada grupo se utilizará para determinar los partidos de cruce para la jornada final. En Liga la clasificación final será la que determine los puestos en el torneo.
Femenino
F40 nacidas en 1983 o antes y 2 jugadoras de 1988
F50 nacidas en 1973 o antes, 2 jugadoras de 1978
Masculino
M40 nacidos en 1983 o antes y 2 jugadores de 1988
M45 nacidos en 1978 o antes, 2 jugadores de 1983
M50 nacidos en 1973 o antes, 2 jugadores de 1978
El equipo Basket Los Miércoles de Madrid nos comparte su experiencia Mambasket.
#Mambasket6 Costa Cálida Cartagena.
Resumen de la 6ª edición de MAMBasket Costa Cálida, celebrado en Cartagena del 2 al 4 de diciembre de 2022.
Entrevistas:
Cristobal Alonso, CEO de Startup Wise Guys.
Sadie Mason, Active Sussex, Basketball England y GB Maxibasketball.
Vídeo por Ramón Olmos Castelo.
Tras realizar un análisis del impacto de la 6ª edición de MAMBasket Costa Cálida, celebrado en Cartagena del 2 al 4 de diciembre, podemos extraer datos significativos que reconfirman el éxito de este torneo internacional organizado por la Asociación Decyde y el colectivo TripleDoble, que también ha contado con el apoyo de Turismo de la Región de Murcia, el Ayuntamiento de Cartagena y patrocinadores.
MAMBasket ha reunido en Cartagena a más de 700 personas. La ciudad portuaria ha acogido a los 42 equipos participantes procedentes de hasta 30 nacionalidades diferentes.
El encuentro ha supuesto un empujón para el turismo de la Región. Gracias, por ejemplo, a los más de 200 tickets vendidos durante la fiesta de bienvenida en Alviento o los más de 250 cubiertos que se ofrecieron durante la cena de fraternidad celebrada en el Hotel Alfonso XIII.
CARÁCTER SOLIDARIO
Además, este año la organización ha unido fuerzas con la Fundación Never Surrender que da apoyo a los pacientes oncológicos de la Región de Murcia. Durante el torneo se ha dado a conocer su labor para ayudarlos a crecer en número de asociados y se han puesto a la venta camisetas conmemorativas (vendidas más de 200) cuyos beneficios se destinarán íntegramente a la fundación. El equipo Old Stars Murcia tuvo el emotivo detalle de jugar con la camiseta solidaria en su primer partido.
PARTICIPACIÓN
España ha alcanzado un 45,2% de inscripciones, con 19 equipos, llegando incluso a superar la cifra del año pasado. Por su parte, los equipos extranjeros han logrado llegar al 54,8% de participaciones con 23 equipos en total. Este año destaca la alta participación de Reino Unido y otros países como Italia, Irlanda o Alemania.
COMUNICACIÓN
Son muchos los medios que se han hecho eco de MAMBAsket6 Costa Cálida Cartagena, tanto a nivel regional, nacional e internacional. Murcia, León, Melilla, Fuengirola o Venecia, entre otros.
Los perfiles de MAMBAsket han realizado un seguimiento activo de lo sucedido durante el torneo. Se ha detectado bastante actividad en todos los perfiles sociales: Twitter, Instagram y Facebook.
Destacar la participación activa de la organización, patrocinadores y, especialmente, de los jugadores. Incluso, aquellos que no han podido asistir este año, han compartido imágenes de otras ediciones deseando volver muy pronto.
CONCLUSIÓN
El evento ha cumplido con los objetivos marcados y ha superado cualquier expectativa. Los participantes han disfrutado de los ejes principales que presentaba el torneo: deporte y turismo en la Región de Murcia. Así, el encuentro ha servido para motivar sobre la importancia del deporte y a su vez ha servido para dar a conocer toda la riqueza de nuestra tierra a los turideportistas que nos han acompañado.
Los datos demuestran que la participación ha supuesto un impacto turístico positivo. Ha quedado reflejado en hoteles, restaurantes y lugares de interés de la ciudad anfitriona, Cartagena, como en el resto de puntos de interés de la Región de Murcia hasta los que se han desplazado los participantes.
Click here to add your own text