A menos de dos semanas para arrancar el MAMBAsket Costa Cálida Cartagena estamos, de nuevo, ante otra oportunidad para ofrecer la Región de Murcia a turistas que encuentran en nuestro entorno un destino idóneo para combinar dos grandes pasiones: turismo activo y deporte. Y es que esas son las dos grandes bases sobre las que está diseñado este torneo internacional enfocado para un nicho de público con gran potencial: deportistas en edad avanzada. Junto al turismo y el deporte, salud y ocio son las otras dos patas sobre las que se levanta este evento anual que concentrará este año en Cartagena a más de 600 personas durante tres días de competición y convivencia.

Los MAMBasketers (jugadores o seguidores amantes de este torneo) que llegarán a la ciudad portuaria la semana de la competición (justo antes del puente) repiten año tras año. Y es que el 80% de los equipos que compitieron en la edición del torneo internacional disputado el año pasado también en Cartagena, repiten en esta ocasión. Un dato que no es fácil de lograr, y al que sin duda contribuye de manera decisiva el trabajo coordinado con patrocinadores y colaboradores como el Instituto de Turismo de la Región de Murcia, la dirección General de Deportes, la Federación autonómica de baloncesto de la Región de Murcia o las concejalías de Turismo y de Deportes de Cartagena.

Foto: Concejalía de Turismo de Cartagena

Otro dato de récord, y que ayuda a reforzar el hecho de que el MAMBAsket Costa Cálida Cartagena es una oportunidad para promocionar el turismo activo en la Región de Murcia, es que durante esta sexta edición tendremos en Cartagena a jugadores, amigos y familiares de hasta 30 nacionalidades diferentes. Una nueva ocasión para contribuir a ese trabajo que se está haciendo desde diferentes ámbitos de acción en el posicionamiento de la Costa Cálida como espacio ideal para la práctica deportiva durante los 365 días del año. Y es que no hay que olvidar que los turideportistas que llegarán a la ciudad trimilenaria (algunos de ellos directamente a través del aeropuerto de Corvera) aprecian precisamente este torneo internacional no solo por el elevado nivel para el deportista en edad avanzada, sino también por las instalaciones, las facilidades de juego, las opciones de ocio y turismo a su alcance y el fabuloso ambiente de convivencia y fraternidad que se genera durante los tres días que, en esta ocasión, se alargará el torneo.

MAMBAsket Costa Cálida Cartagena, una acción de las Jornadas Decyde360

MAMBAsket, el torneo internacional, forma parte de las Jornadas Decyde360, para las que se están preparando de cara al 2023 una serie de acciones de sensibilización vinculadas a los valores del deporte, la empresa y la salud. Unas jornadas de debate, conocimiento, promoción y deporte en las que habrá espacio para charlas-coloquio, partidos de exhibición, ponencias de personalidades destacadas vinculadas al mundo del deporte, la empresa, la salud y el turismo, clínics, y alguna otra acción en la que está trabajando el equipo encargado de diseñar estas Jornadas. Y es que el deporte en edad avanzada, la salud y el turismo activo son ingredientes que combinan a la perfección para generar más visibilidad y mejor posicionamiento a la Región de Murcia.

 

 

¿Cuántos jugadores internacionales participarán en el MAMBasket 6 Costa Cálida de Cartagena? ¿Dónde se alojarán? ¿Qué gasto estimado en servicios en la ciudad de Cartagena se estima? ¿Cuántas noches pernoctarán en la ciudad portuaria? Repasamos de manera rápida el avance en cifras e impacto económico estimado de uno de los eventos para deportistas veteranos más importantes de nuestro país: el Torneo Masters Maxi Basket.

Algunos datos de impacto de MAMBasket 6 en Cartagena

Entre el 2 y el 4 de diciembre (justo antes del puente) se calcula que más de 600 personas lleguen a Cartagena para disfrutar del que es uno de los torneos internacionales de baloncesto para veteranos más importante no solo en España, sino en toda Europa. Una cita para la que se estiman más de 2.000 días de estancias entre todos los asistentes, más de 1.500 pernoctaciones en los hoteles de la ciudad y alrededores, y un gasto medio estimado de entre 600 y 1.000 euros por asistente. Buena parte de ese gasto en la ciudad de Cartagena estará vinculado a hostelería, servicios, transporte o servicios turísticos, entre otros.

Las cifras de este evento deportivo en el que se jugarán 70 partidos repartidos en 5 categorías diferentes entre masculino y femenino, hablan por sí solas. El impacto estimado para la ciudad de Cartagena será notable. Y a eso hay que sumar la oportunidad de reconocimiento de marca que surge para la ciudad de Cartagena, que será la sede de esta sexta edición. Las finales y la mayoría de partidos se disputarán en una instalación deportiva única: el Palacio de los Deportes. Y es que precisamente son las instalaciones deportivas de primer nivel lo que más llama la atención fuera de nuestro país a los equipos que proceden del entorno europeo. De hecho, el 55% de los equipos que competirán aquí son de fuera de España, y solo el 12% proceden de la Región, lo que evidencia el impacto turístico que una cita como esta tendrá para sectores como restauración o servicios. El 34% de esos deportistas veteranos internacionales son de procedencia británica o irlandesa, entornos turísticos con conexión directa a través del aeropuerto internacional de la Región de Murcia.

Ayuntamiento de Cartagena, Deportes Región de Murcia, Instituto de Turismo y la Federación de Baloncesto, con el MAMBasket 6

MAMBasket 6 Costa Cálida de Cartagena es posible gracias a la colaboración institucional del Ayuntamiento de Cartagena, que apoya este evento para baloncestistas senior a través de la concejalía de Deportes y la de Turismo, el Instituto de Turismo de la Región de Murcia, la Dirección General de Deportes de la Región de Murcia y la Federación de Baloncesto autonómica.

El próximo viernes 2 de diciembre la ciudad de Cartagena acogerá el arranque de la sexta edición del torneo internacional MAMBasket Costa Cálida de Cartagena. Para esta edición número 6 está prevista la asistencia de unas 600 personas entre jugadores, familiares y acompañantes. Si eres uno de los participantes y estás buscando hotel, te recordamos que en este enlace podrás encontrar algunas recomendaciones que nos ofrece la ciudad de Cartagena.

Calentamos ya por tanto para celebrar una nueva cita con la historia de la que aquí os compartimos algunos datos:

 

¿Cuándo se juega el MAMBasket 6 Costa Cálida de Cartagena?

Del 2 al 4 de Diciembre de 2022. Serán 3 días de competición en jornadas de mañana y tarde. 70 partidos para disfrutar del mejor Maxibasket europeo.

¿Dónde se jugará?

La cancha principal será el Palacio de los Deportes de Cartagena, pero habrá alguna sede más que aún está pendiente de confirmar. Toda la información la volcaremos siempre en las distintas redes sociales.

¿Cuántos equipos participarán?

En total, serán 42 equipos los que participen en el MAMBasket 6 en Cartagena. Equipos que vienen de 11 países diferentes, y de 10 provincias españolas distintas. El 55% de los equipos son internacionales, el 33% nacionales y el 12% procedentes de la Región de Murcia.

¿Cuántas categorías habrá?

Los 42 equipos participantes estarán organizados en 5 categorías, de las que 3 serán categorías masculinas (M40, M45 y M50), y 2 femeninas (F40 y F50).

Pronto, muchas más novedades para conocer todos los detalles del que será el sexto torneo internacional de Maxibasket de la Región de Murcia. ¡Búscanos y sigue nuestro perfiles en redes sociales para estar al día de toda la actividad del MAMBasket Costa Cálida de Cartagena!

xi