Reglas del juego.
Todos los partidos se jugarán bajo las reglas de FIBA con las excepciones indicadas a continuación.
Las decisiones del comité organizador son definitivas en todos los asuntos y pueden cambiar o alterar cualquier regla o reglamento en el día para beneficiar el buen desarrollo del torneo.
Puede descargar el reglamento en versión PDF Pinchando Aquí – Click here to download the rules
Puntualidad.
Es responsabilidad del equipo, presentarse para el calentamiento en la cancha central durante el tiempo programado, es obligatorio estar presente en la pista de juego 30 minutos antes del inicio oficial de los partidos. Los horarios de inicio propuestos en los horarios publicados son solo orientativos. Los partidos pueden comenzar antes, si el tiempo restante es suficiente.
La falta, por parte de un equipo, de iniciar un partido a tiempo dará lugar a una penalización y el partido lo ganará el equipo contrario, dado que se convoca con 30 minutos de anticipación, se entiende que hay suficiente tiempo libre para posibles retrasos.
Todos los partidos deben ser finalizados dentro de la franja horaria de 50 minutos reales asignados. El 4º periodo finalizará antes si se consumen los 50 minutos máximos de tiempo real estipulados para todo el partido con las excepciones planteadas en el punto específico de estas reglas.
Tiempo de juego.
DISTRIBUCION DEL TIEMPO: Cada partido constará de 4 cuartos de 8 minutos con una prórroga de 3 minutos SIEMPRE Y CUANDO EL PARTIDO HAYA FINALIZADO DENTRO DE LOS 50 MINUTOS MÁXIMOS. Se jugará a reloj corrido, parando reloj solo en las siguientes situaciones:
- En los tiempos muertos
- En el último minuto de los tres primeros cuartos y los tres últimos minutos en el último cuarto.
- En el último minuto de la prórroga.
- El reloj NO se detiene en los tiros libres, a excepción de las faltas cometidas a partir de que se alcancen las 4 faltas por periodo que den lugar a tiros libres
- Las circunstancias que determinen un exceso de interrupción del juego a criterio del árbitro principal harán que este tenga la potestad de detener el juego.
TIEMPOS MUERTOS: 3 tiempos muertos permitidos por partido, uno por los dos primeros cuartos y 1 en el tercero y otro el cuarto periodo no acumulables – (tiempo muerto = 1 minuto, se avisará a los 50 segundos desde la mesa). NO HAY TIEMPOS MUERTOS EN LA PRORROGA.
CALENTAMIENTO: El calentamiento será de 3 minutos y el descanso de medio partido será de un máximo de 2 minutos.
TIEMPO MÁXIMO DE JUEGO: Todos los partidos deben completarse en un intervalo de tiempo de 50 minutos de tiempo real, el juego terminará aún sin haber completado los 4 cuartos si se superan los 50 minutos, que solo se extenderá en el caso de posesión con juego empatado o prórroga.
REGLA DE ANTIPASIVIDAD: Anti-pasividad: Los árbitros, en función del juego aplicaran esta regla sin un conteo exacto de los segundos, para fomentar el Fair Play en los partidos. Se sancionará, aproximadamente a los 14´´ con una amonestación de 10 segundos, (2 palmas de la mano en alto), se cuenta 10 y si se consume tiempo se sanciona como violación de 24 segundos.
FINALES DE PARTIDO EMPATADOS O CON EL TIEMPO MÁXIMO CUMPLIDO.
1-FINAL DE PARTIDO EMPATADO. PRORROGA Y EMPATADO TRAS PRORROGA.
Si finaliza el partido empatado dentro del tiempo, se jugará una prórroga de 3 minutos. Si aun así finaliza empatado (dentro de los 50 minutos), 3 jugadores en la cancha de cada equipo lanzarán un tiro libre cada uno. Se considerará ganador al equipo que haya anotado el mayor número de canastas. Si el juego está empatado después de que cada equipo haya ejecutado sus tiros libres, el juego se decidirá en muerte súbita por los mismos jugadores que lanzaron los tiros libres en el mismo orden que en la ronda inicial.
2-TIEMPO MÁXIMO DE JUEGO CUMPLIDO POR PARTIDO. SITUACIONES DE FINALES AJUSTADOS:
Todos los partidos deben finalizarse dentro de los 50 minutos de tiempo real con las siguientes excepciones:
a-. En caso de que se cumplan los 50 minutos con el marcador empatado y el balón en juego, se permitirá jugar esa última posesión del equipo con control de balón, hasta el final de su juego con un lanzamiento a canasta, una vez lanzado el balón, si se convierte será válido y si no se convierte, se dará el partido por finalizado en empate.
b- En caso de falta, si hay tiros libres, se lanzaran los tiros libres correspondientes y en función de si son convertidos o no, se finalizará el partido. Si no hay tiros libres, se dará por finalizado el partido.
c- Si hay falta de ataque, el juego termina.
d-Un partido no puede terminar en situación de tiempo muerto.
Si se solicita un tiempo muerto restando 2 minutos o menos para el final de los 50 minutos. Se detendrá el reloj del partido y continuará a reloj parado hasta el final con 1 minuto hasta el final del encuentro y si queda menos de 1 minuto para el final de los 50 minutos, se detendrá el crono y se jugará el tiempo restante hasta el final.
Si acaba empatado cuando acabe ese tiempo, se dará por finalizado el encuentro resolviéndolo como en la situación de prorroga con empate (es decir, a tiros libres).
Faltas.
Los jugadores serán eliminados después de 4 faltas personales en cualquier partido.
Los equipos estarán en penalización en cada cuarto, una vez que alcancen 5 faltas de equipo.
Calendario.
La competición se organizará en Grupos o en Liga, según número de equipos inscritos. En el caso de los grupos la clasificación de cada grupo se utilizará para determinar los partidos de cruce para la jornada final. En Liga la clasificación final será la que determine los puestos en el torneo.
- Cada equipo jugará al menos 3 partidos en el Torneo, disputándose la mayor parte de encuentros en viernes y sábado. Si fuera posible las Finales +40 y +45 se disputarán el sábado por la tarde para finalizar ambas competiciones, cumpliendo esta programación, los domingos se jugarán partidos de eliminatoria y finales y algún partido clasificatorio o de consolación en categorías +50, +55 y +60.
- El sistema de competición se informará previamente y estará vinculado al número de equipos inscritos a cada categoría, procurando que se juegue siempre una Final Oro para determinar Campeón y Subcampeón en todas las categorías.
- Los equipos conseguirán 3 puntos por victoria, 1 punto por una derrota y si hay sanción no conseguirían puntos.
- Si 2 equipos en Liga o Grupo están empatados a puntos resolverá el empate el resultado del partido de los implicados, quedando mejor clasificado el equipo que haya ganado al otro con el que tiene empate a puntos. Si 3 equipos están empatados a puntos en la liga, se establecería una clasificación que sólo tiene en cuenta los resultados entre los 3 equipos implicados. Las posiciones se determinan, en caso de empate entre los 3 equipos implicados, en primer lugar por el más/menos obtenido de la diferencia de puntos anotados y recibidos en esa liga de tres, el equipo con mejor diferencia de puntos se clasifica antes que el que tenga un peor ratio. Si es necesario otro criterio de desempate, porque el empate persistiera en el más menos, el equipo con más puntos anotados en la liga particular de tres equipos quedará mejor clasificado que el equipo que haya anotado menos, sin tener en cuenta en este último criterio los puntos recibidos. En el improbable caso de que hubiera también empate a puntos anotados, se determinará la posición mediante sorteo a cara o cruz dirigido por el equipo arbitral o la organización del torneo.
- La competición en el 8º MAMBAsket 2024 está formada por 9 competiciones
Edad femenina
+40 1985 –> NO se permiten jugadoras más jóvenes
+45 1980 + 2 jugadoras más jóvenes (1985)
+50 1975 + 2 jugadoras más jóvenes (1980)
+55 1970 + 3 jugadoras más jóvenes (1 jugadora 1975, 2 jugadora 1972)
Edad masculina
+40 1985 –> NO se permiten jugadores más jóvenes
+45 1980 + 2 jugadores más jóvenes (1985)
+50 1975 + 2 jugadores más jóvenes (1980)
+55 1970 + 3 jugadores más jóvenes (1 jugador 1975, 2 jugadores 1972)
+60 1965 + 3 jugadores más jóvenes (1 jugador 1970, 2 jugadores 1967)
Plantillas.
- No está permitido jugar en diferentes equipos de la misma categoría durante el torneo. Un jugador sólo podrá jugar durante el torneo en dos categorías y equipos diferentes, es obligatorio incluir al jugador en listado el día antes y sólo jugadores ya inscritos en el torneo previamente y asegurados, no se permitirá incluir a un jugador en el mismo día. Nunca se permitirá jugar en tres categorías diferentes. En categoría M50, M55 y M60 se permite participación mixta.
- La edad de cada jugador se valorará a 31 de diciembre de 2024
- En la competición se permiten excepciones a la edad según las edades descritas en el punto 7
- Todos los jugadores deberán acreditar su fecha de nacimiento. La organización podrá requerir dicha acreditación en cualquier momento, a lo largo del campeonato. La detección de jugadores por debajo de la edad permitida dará lugar a la eliminación de todo el equipo. (Cualquier equipo tiene derecho a pedir prueba de edad de otro equipo a través del comité organizador en el día del torneo).
- En el caso de que un equipo pierda a varios jugadores, y no pudieran continuar en el torneo, dicho equipo podría solicitar a la organización añadir algún jugador extra a su plantilla. Esto sólo puede ser considerado en circunstancias excepcionales, no haber indicios de abuso y requiere aceptación expresa del equipo rival.
- Se espera de todos los participantes del MAMBAbasket que se rijan por el espíritu deportivo de la competición. Cualquier acción antideportiva será penalizada. La Organización del MAMBAbasket, no tolerará ningún abuso verbal o físico hacia los árbitros. Cualquier tipo de comportamiento abusivo dará como resultado la eliminación automática del jugador y la posible inhabilitación para futuros campeonatos.
MAMBAsket 6 Costa Cálida Cartagena: Una oportunidad para el turismo, la salud y el deporte en edad avanzada
A menos de dos semanas para arrancar el MAMBAsket Costa Cálida Cartagena estamos, de nuevo, ante otra oportunidad para ofrecer la Región de Murcia a turistas que encuentran en nuestro entorno un destino idóneo para combinar dos grandes pasiones: turismo activo y deporte. Y es que esas son las dos grandes bases sobre las que está diseñado este torneo internacional enfocado para un nicho de público con gran potencial: deportistas en edad avanzada. Junto al turismo y el deporte, salud y ocio son las otras dos patas sobre las que se levanta este evento anual que concentrará este año en Cartagena a más de 600 personas durante tres días de competición y convivencia.
Los MAMBasketers (jugadores o seguidores amantes de este torneo) que llegarán a la ciudad portuaria la semana de la competición (justo antes del puente) repiten año tras año. Y es que el 80% de los equipos que compitieron en la edición del torneo internacional disputado el año pasado también en Cartagena, repiten en esta ocasión. Un dato que no es fácil de lograr, y al que sin duda contribuye de manera decisiva el trabajo coordinado con patrocinadores y colaboradores como el Instituto de Turismo de la Región de Murcia, la dirección General de Deportes, la Federación autonómica de baloncesto de la Región de Murcia o las concejalías de Turismo y de Deportes de Cartagena.

Foto: Concejalía de Turismo de Cartagena
Otro dato de récord, y que ayuda a reforzar el hecho de que el MAMBAsket Costa Cálida Cartagena es una oportunidad para promocionar el turismo activo en la Región de Murcia, es que durante esta sexta edición tendremos en Cartagena a jugadores, amigos y familiares de hasta 30 nacionalidades diferentes. Una nueva ocasión para contribuir a ese trabajo que se está haciendo desde diferentes ámbitos de acción en el posicionamiento de la Costa Cálida como espacio ideal para la práctica deportiva durante los 365 días del año. Y es que no hay que olvidar que los turideportistas que llegarán a la ciudad trimilenaria (algunos de ellos directamente a través del aeropuerto de Corvera) aprecian precisamente este torneo internacional no solo por el elevado nivel para el deportista en edad avanzada, sino también por las instalaciones, las facilidades de juego, las opciones de ocio y turismo a su alcance y el fabuloso ambiente de convivencia y fraternidad que se genera durante los tres días que, en esta ocasión, se alargará el torneo.
MAMBAsket Costa Cálida Cartagena, una acción de las Jornadas Decyde360
MAMBAsket, el torneo internacional, forma parte de las Jornadas Decyde360, para las que se están preparando de cara al 2023 una serie de acciones de sensibilización vinculadas a los valores del deporte, la empresa y la salud. Unas jornadas de debate, conocimiento, promoción y deporte en las que habrá espacio para charlas-coloquio, partidos de exhibición, ponencias de personalidades destacadas vinculadas al mundo del deporte, la empresa, la salud y el turismo, clínics, y alguna otra acción en la que está trabajando el equipo encargado de diseñar estas Jornadas. Y es que el deporte en edad avanzada, la salud y el turismo activo son ingredientes que combinan a la perfección para generar más visibilidad y mejor posicionamiento a la Región de Murcia.
Click here to add your own text